El departamento colombiano de Arauca, en la frontera con Venezuela, se ha convertido por enรฉsima ocasiรณn en una zona de guerra en el comienzo de este 2022. Una veintena de personas han sido asesinadas este fin de semana en medio de las violentas disputas entre disidencias de las extintas FARC y guerrilleros del ELN en una zona histรณricamente golpeada por el conflicto armado, con miles de habitantes en riesgo que podrรญan desplazarse para huir de los enfrentamientos, de acuerdo con autoridades locales. Tanto la oficina en Colombia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos como la Defensorรญa del Pueblo han expresado su preocupaciรณn por los homicidios, amenazas y desplazamientos y han alertado de los crecientes peligros para la poblaciรณn civil.
La nueva oleada de violencia se produjo el fin de semana en las localidades de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita. Las autoridades nacionales del Gobierno de Ivรกn Duque todavรญa no han dado un balance oficial de vรญctimas. Tras un consejo de seguridad, el mandatario enviรณ este lunes al ministro de Defensa y a la cรบpula militar al departamento con el propรณsito de aumentar la capacidad de la fuerza pรบblica. โEstos grupos han estado operando a sus anchas en territorio venezolano con la anuencia y protecciรณn del rรฉgimen dictatorialโ de Nicolรกs Maduro, reiterรณ Duque en su declaraciรณn. Bogotรก ha denunciado con insistencia que tanto las disidencias de las FARC como el Ejรฉrcito de Liberaciรณn Nacional, la รบltima guerrilla activa en Colombia, se refugian del otro lado de la lรญnea limรญtrofe. El ejรฉrcito, sin precisar mayores detalles, atribuyรณ los enfrentamientos en esos โpuntos retirados del departamentoโ al control de las economรญas ilegales.
Add Comment